lunes, 27 de noviembre de 2017

Beneficios a los cuales acceder

    El Registro Social de Hogares permite a las familias de Chile optar a distintos beneficios que otorga el estado, dichos beneficios se dividen en distintos rangos etarios y categorías, los cuales se van actualizando año a año, las categorías son las siguientes:

Beneficios para las familias
Beneficios para las pensionadas y pensionados
Beneficios para las trabajadores y los trabajadores
Beneficios a estudiantes y jóvenes 

viernes, 24 de noviembre de 2017

Ficha de Protección Social e ingreso al RSH

      Todo hogar y persona que haya tenido Ficha de Protección Social y tenga puntaje vigente pasa automáticamente a ser parte del Registro Social de Hogares. Además, si es mayor de edad, podrá validar o solicitar actualizar la información que tiene de su hogar. Esta consulta la puede realizar en el sitio registrosocial.gob.cl.

    Las familias que no cuenten con Ficha de Protección Social, sin importar su nivel socioeconómico, se pueden incorporar al Registro Social de Hogares, desde enero de 2016 completando un formulario de ingreso que está a cargo de los municipios o en el sitio registrosocial.gob.cl.

    Las personas que contaban con Ficha de Protección Social, el traspaso al RSH es automático y no requiere que la familia sea encuestada nuevamente, las familias que no contaban con FPS serán encuestadas mediante la solicitud correspondiente.

      Al Registro Social de Hogares pueden ingresar personas chilenas mayores de 18 años, que trabajen y tengan Rol Único Nacional (RUN) y cédula de identidad vigente, también pueden ingresar extranjeros que cuenten con RUN  y cédula de identidad vigente.

     Aquellos extranjeros que no cuentan con cédula nacional de identidad o RUN, pueden ser declarados en un formulario anexo por otro integrante de su hogar que cuente con cédula nacional de identidad vigente, sin embargo, no formarán parte del Registro Social de Hogares.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Acceso al Registro Social de Hogares y Calificación

     El ingreso al Registro Social de Hogares puede ser mediante dos opciones:

      Solicitar el formulario directamente en la municipalidad perteneciente a su domicilio, en dicha instancia deberá presentar los documentos requeridos y nombrados en los posteos anteriores, posterior a eso se fijara una entrevista en su domicilio dirigida por un trabajador social, con el cual completaran el formulario y dicho profesional entregara la información obtenida, para posteriormente ser evaluada.

     Otra vía de ingreso, es mediante la pagina web del Registro Social de Hogares, en dicha plataforma encontrara un acceso llamado "Ir a mi registro", ahí deberá llenar un formulario con los datos de su grupo familiar, posterior a eso, vía correo electrónico recibirá la confirmación de la solicitud, luego de eso la municipalidad perteneciente a su domicilio, se contactara con usted para realizar la entrevista correspondiente.

domingo, 19 de noviembre de 2017

La Calificación Socioeconomica:

       Luego de haber completado el formulario y generada la cartola hogar con los datos necesarios, el formulario sera evaluado en conjunto con la información que posea el estado y sus organismos administrativos, posterior a eso se le asigna una calificación socioeconomica al grupo familiar, por medio de un porcentaje que se divide en siete categorías, con dicho porcentaje se puede acceder a diferentes beneficios, los tramos son los siguientes:


La Calificación Socioeconómica (CSE), es el rango porcentual en que se ubican los hogares de acuerdo a los ingresos efectivos, número de personas que componen el hogar y sus características, se establece a partir de:
-El promedio de ingreso efectivo de los últimos 12 meses de las personas del hogar. Esta información es reportada por las bases administrativas del Estado.
-Estos ingresos se dividen por un índice de necesidades que considera el número de personas que compone el hogar, dando mayor importancia para personas con movilidad reducida, adultos mayores y menores de 18 años.
-Acceso de los miembros del hogar a propiedades y vehículos de alto costo y a servicios de salud y educación de alto valor.



TramoPercentilDescripción de Calificación Socioeconómica
Tramo del 400% – 40%Hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad
Tramo del 5041% – 50%Hogares calificados entre el 41% y el 50% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad
Tramo del 6051% – 60%Hogares calificados entre el 51% y el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad
Tramo del 7061% – 70%Hogares calificados entre el 61% y el 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad
Tramo del 8071% – 80%Hogares calificados entre el 71% y el 80% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad
Tramo del 9081% – 90%Hogares calificados entre el 81% y el 90% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad
Tramo del 10091%-100%Hogares calificados entre el 91% y el 100% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad

viernes, 17 de noviembre de 2017

Cartola Hogar y Documentos:

       La Cartola hogar es el documento que certifica la información de su hogar que contiene   el Registro Social de Hogares, en ella podrá encontrar:
·         Número del Registro Social de Hogares de su hogar
·         Domicilio
·         Lista de integrantes del hogar
·        Tramo de calificación socioeconómica
·         Rango de ingresos obtenidos por los integrantes del hogar
·         Fuente u origen de los datos
·      Información de propiedades, vehículos, plan de Isapre y mensualidad de colegio particular, cuando esta información incide en un cambio de tramo de la calificación socioeconómica.

¿Que documentos se requiere para ingresar al Registro Social de Hogares?
     Junto a la Solicitud de ingreso al registro, firmada por todos los adultos integrantes de su hogar, se solicitará la siguiente documentación:

    Debe acreditar su residencia, para ello se le solicitara uno de los siguientes documentos, el que deberá estar a nombre de alguno de integrantes del hogar.

·         Escritura o Certificado de dominio vigente de la propiedad.
·         Certificado de avalúo fiscal.
·      Boleta de servicios básicos (luz, agua, gas, teléfono), con una antigüedad máxima de 3   meses.
·         Contrato de arriendo.
·         Certificado de residencia emitido por Junta de Vecinos.
·         Declaración emitida por la Directiva de una comunidad indígena

·    Si no cuenta con documentación de respaldo para acreditar residencia, el Ejecutor se obliga a realizar 3 visitas domiciliarias, sin previo aviso, para certificar la información proporcionada por el (la) Solicitante, debiendo completar el Formulario 

jueves, 16 de noviembre de 2017

Formulario a completar:

     La cartola hogar es el documento que certifica la información de la familia en el Registro Social de Hogares. Tiene como objetivo informar y transparentar a las personas y/o familias los datos del hogar que contiene dicho registro.

LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE DOCUMENTO ES LA SIGUIENTE:
Nombre y RUN de quién solicita la cartola.
Número de folio del Registro Social de Hogares de su hogar.
Fecha hasta la cual se consideró la información.
Datos del domicilio.
Lista de integrantes del hogar que están declarados.
Tramo de calificación socioeconómica.
Rango de ingresos del hogar.
Fuente u origen de los datos

lunes, 13 de noviembre de 2017

Datos a considerar en el Registro Social de Hogares:

     En el Registro Social de Hogares, se toman datos en base a la información aportada por una persona mayor de 18 años y la información administrativa que posee el estado, dichos antecedentes permiten darle una calificación socioeconómica al grupo familiar.

     La Calificación Socioeconómica se construye a partir de la suma de ingresos efectivos de las personas que componen un hogar, y son ajustados por el nivel de dependencia de personas con discapacidad, menores de edad y adultos mayores que integran el hogar.

     En caso de que los integrantes del hogar no registren información de ingresos en las bases administrativas que posee el Estado, se toma en consideración los valores de ingresos reportados por el integrante del hogar que realiza la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares


    El proceso se hace por medio de un formulario llamado Cartola Hogar, el cual debe llenar el Trabajador Social. en conjunto con el integrante de la familia.









Beneficios a los cuales acceder

    El Registro Social de Hogares permite a las familias de Chile optar a distintos beneficios que otorga el estado, dichos beneficios se di...