La Calificación Socioeconómica (CSE), es
el rango porcentual en que se ubican los hogares de acuerdo a los ingresos
efectivos, número de personas que componen el hogar y sus características, se
establece a partir de:
-El promedio de ingreso efectivo de los últimos 12 meses de las personas del hogar. Esta información es reportada por las bases administrativas del Estado.
-Estos ingresos se dividen por un índice de necesidades que considera el número de personas que compone el hogar, dando mayor importancia para personas con movilidad reducida, adultos mayores y menores de 18 años.
-Acceso de los miembros del hogar a propiedades y vehículos de alto costo y a servicios de salud y educación de alto valor.
-El promedio de ingreso efectivo de los últimos 12 meses de las personas del hogar. Esta información es reportada por las bases administrativas del Estado.
-Estos ingresos se dividen por un índice de necesidades que considera el número de personas que compone el hogar, dando mayor importancia para personas con movilidad reducida, adultos mayores y menores de 18 años.
-Acceso de los miembros del hogar a propiedades y vehículos de alto costo y a servicios de salud y educación de alto valor.
Tramo | Percentil | Descripción de Calificación Socioeconómica |
Tramo del 40 | 0% – 40% | Hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad |
Tramo del 50 | 41% – 50% | Hogares calificados entre el 41% y el 50% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad |
Tramo del 60 | 51% – 60% | Hogares calificados entre el 51% y el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad |
Tramo del 70 | 61% – 70% | Hogares calificados entre el 61% y el 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad |
Tramo del 80 | 71% – 80% | Hogares calificados entre el 71% y el 80% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad |
Tramo del 90 | 81% – 90% | Hogares calificados entre el 81% y el 90% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad |
Tramo del 100 | 91%-100% | Hogares calificados entre el 91% y el 100% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad |
Estimada, su información es de gran ayuda, especifica y a la vez clara pero me queda una duda en cuanto a ¿cual es la diferencia entre tu registro social de hogares y registro social de hogares?
ResponderBorrarEstimadas, muchas gracias por comentar, el nombre del blog se llama "Tu Registro Social de Hogares" lleva ese nombre porque esta es una plataforma en donde pueden hacer dudas respecto a su calificación socioeconomica, beneficios a los que puede acceder con su porcentaje, entre otras dudas.
Borrar